¿Quieres saber como mantener tu cerebro mas activo?

¿Cuál es la razón de elegir un desayuno salado? 🍅Es esencial para una vida saludable mantener estables nuestros niveles de glucosa. En lo personal, he encontrado que un desayuno equilibrado me permite mantenerme concentrado y llena de energía. ¿Me acompañas a explorar las mejores opciones para tu bienestar? En mi Blog encontrarás tus alternativas 😋
.
.
.
#DesayunoEquilibrado #SaludYBienestar #GoodMorning #nutricionconsciente

Cuando pensamos en dieta, más bien pensamos en cómo afecta lo que comemos a nuestro cuerpo y rara la vez se piensa en cómo los alimentos influyen a nuestro cerebro. Deberías saber que lo que comemos afecta la forma en que pensamos y lo que sentimos.

Los que me conocen, saben que el tema de la salud y la alimentación está entre uno de mis temas favoritos, al igual que comer y probar cosas diferentes en cada sitio que visito. Me he ido dando cuenta lo importante que es consumir un buen producto, se nota mucho en los sabores y entiendo que si es un alimento de calidad y además sabes su procedencia, estará cargado de nutrientes buenos para mantenerte sano.

¿Sabías que de todos los órganos, el cerebro es el que más sufre si se tiene una mala alimentación?

Los nutrientes que obtenemos cuando comemos se incorporan al torrente sanguíneo y van directamente al cerebro. Estudios científicos demuestran que algunos alimentos son neuroprotectores, protegen al cerebro de daños y apoyan la aptitud cognitiva a lo largo de la vida, mientras que otros alimentos y nutrientes son dañinos para el cerebro y pueden aumentar algunos riesgos, como es la demencia, entre otras deficiencias cognitivas.

El cerebro tiene su propia dieta, y lo que es bueno para nuestro cerebro va a ser bueno para el resto del cuerpo, aunque no necesariamente al revés. Los nutrientes esenciales para el cerebro pertenecen a cinco grupos principales:

  • Proteínas, (divididas en unidades más pequeñas llamadas aminoácidos).
  • Carbohidratos.
  • Grasas.
  • Vitaminas y minerales.

De estos nutrientes esenciales, el cerebro necesita un tipo de grasa específico llamado ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga, que son como los ácidos grasos de omega 3 que encontramos en el salmón. Además requiere de aminoácidos esenciales como lo es la glucosa, (no toda la glucosa es igual) y todo tipo de vitaminas y minerales con efectos antioxidantes como la vitamina A, vitamina C, vitamina E, selenio, cobre, zinc y hierro.

Eso si, tu cuerpo necesita muchos otros nutrientes para funcionar completamente, los antes mencionados son los únicos que lograrán superar la barrera cerebral.

¿Qué tipo de grasa necesita el cerebro?

No todas las grasas son iguales, por ejemplo, si compras alimentos procesados (productos alterados por la adición de sal, azúcar, aceite, aditivos), la mayoría contienen altos niveles de grasas que no son buenas para el cerebro. A diferencia de cualquier otro órgano, el cerebro no puede quemar grasas para producir energía, por lo tanto, no necesita de alimentos ricos en grasas saturadas, además según estudios científicos el cerebro es capaz de producir una buena cantidad de grasas saturadas por sí mismo. El único momento que el cerebro necesita importar grasas saturadas es durante la infancia y la adolescencia temprana, que es cuando las neuronas se encuentran en crecimiento.

El cerebro produce su propio colesterol cuando somos niños y cuando está creciendo, luego de eso, el colesterol cerebral se separa del resto del cuerpo. El único tipo de grasas que el cerebro necesita son los ácido grasos poliinsaturados. Es un tipo de grasa que se encuentra en los mariscos, en el pescado, algunos frutos secos y semillas. Los más importantes AGB, (ácidos grasos poliinsaturados), son los omega 3 y omega 6 las que mejor promueven la salud cerebral.

El Omega 6 tiene propiedades pro inflamatorias, alerta a nuestro cuerpo y cerebro a generar una respuesta inflamatoria en el caso de una herida, infección o cuando estamos enfermos. Aquí vienen los Omega 3 a rechazar la respuesta una vez que ese peligro no está presente. Por eso es importante tener un equilibrio de ambos para la salud cerebral adecuada, la comunicación de las neuronas y el mantenimiento de un sistema inmunológico saludable. Claro está, que mantener este equilibrio depende de lo que elijas como alimento. Si se come muchos alimentos ricos en Omega 6 y pocos en Omega 3, podemos estar poniendo en riesgo nuestra salud cerebral. Tenemos que asegurarnos de mantener ese equilibrio.

¿Por qué uno de los alimentos favoritos del cerebro es la glucosa?

El cerebro es el órgano que más depende de la azúcar simple llamada glucosa como principal fuente de energía. El metabolismo de la glucosa proporciona el combustible para la función fisiológica del cerebro a través de la generación de ATP, (adenosín trifosfato) la base para el mantenimiento celular neuronal y no neuronal, así como la generación de neurotransmisores. Si alguna vez has tenido dolor de cabeza, un pequeño mareo, puede que el nivel de azúcar en sangre estuviese bajo, como también los niveles altos de azúcar hacen que el sistema se descontrole. El nivel de azúcar en sangre es el resultado de los alimentos que has ingerido o no. Por eso es importante mantener los niveles de azúcar estables y adecuadas para el funcionamiento adecuado del cerebro.

Esto no significa que ahora vamos a comenzar a tomar refrescos constantemente, bizcochos, entre otros para mantener el cerebro funcionando de manera óptima. Por el contrario, los niveles altos de glucosa van dañando las células de todo el cuerpo, incluyendo los del cerebro. Si se comienza a consumir demasiados azúcares refinados no saludables (principalmente azúcar blanca, pasta y productos horneados procesados) se produce un aumento de peso, pueden causar déficits cognitivos y sus altas dosis van afectando las hormonas relacionadas con la memoria.

El cuerpo descompone los carbohidratos y los convierte en glucosa. Depende de los tipos de carbohidratos, simples o complejos, más fácil o difícil de descomponer. Por ejemplo, la miel es un carbohidrato simple que proporciona energía muy rápido, mientras que el arroz integral que es un carbohidrato complejo, es más difícil de descomponer, por lo tanto si consumes alimentos altos en fibra menores picos de azúcar en sangre. Cuanta más fibra, menor es el efecto de los alimentos sobre la insulina.

Algunos alimentos ricos en carbohidratos que nos aporta esa glucosa que necesita el cerebro son:

  • Las batatas o el ñame, ambos con la piel.
  • En el grupo de las frutas, las toronjas y todo tipo de berries.
  • En el grupo de verduras la calabaza, zanahorias.
  • Legumbres como las lentejas, garbanzos, frijoles negros.
  • Cereales integrales, (con sus cáscaras).

Todos estos alimentos proporcionan niveles de azúcar en sangre más estables y son una buena fuente de glucosa esencial para el cerebro. Hay otros alimentos como la miel que es un carbohidrato simple que son saludables: las cebollas, nabos, el jarabe de arce, los kiwis, las uvas, las pasas y los dátiles. También están otros dulces naturales como la remolacha roja, por ejemplo, una sola remolacha contiene el 31 por ciento de toda la glucosa que se necesita en un día. Un cuadrado de chocolate orgánico de 80 por ciento o más, preferiblemente sin azúcar contiene una carga glucémica baja.

Para que hagas feliz a tu cerebro, te aconsejo que consumas alimentos ricos en fibras de bajo índice glucémico como la principal fuente de carbohidratos en tu dieta y disfruta de alimentos de alto índice glucémico en pequeñas cantidades y con menos frecuencia. Para una función cerebral óptima, lo ideal es proporcionar al cerebro las cantidades adecuadas de azúcar, para así mantener los niveles de glucosa en sangre estables. Recuerda cada órgano tiene un perfil metabólico único que debemos de cuidar.

 

Hablemos de las mejores dietas

El tema de las dietas es muy controversial por naturaleza. Siempre vamos a vivir con distintas dietas de moda que van desde reducir de forma drástica los carbohidratos y reemplazarlos por grasas, hasta hacer todo lo contrario. Son contraindicaciones que llegan a confundir sobre que dieta debo seguir para bajar de peso. La realidad es

Leer más »

Smoothie Bowls con Pitaya: Refrescantes y nutritivos para el verano

Los Smoothie Bowls son la forma más fácil y deliciosa de incorporar nutrientes esenciales a tu dieta mientras disfrutas de un postre refrescante.  Ya sea que desees disfrutar de un desayuno rápido y saludable o un postre delicioso y nutritivo, los Smoothie Bowls con Pitaya son la opción perfecta. ¿Por qué comer smoothie bowls es

Leer más »

ESENCIAL PARA TU PIEL: El Colágeno

Siempre he visto como se conservan muchas artistas sin apenas líneas de expresión y muchas de ellas sin recurrir a cirugías. Miles de anuncios en las redes sociales de lo “mágico” que es el Colágeno y como puede cambiar tu aspecto. Así que me dije, ¿Que hay de verdad en todo ésto? Índice del artículo

Leer más »
Scroll to Top

Hola!! Quédate en Things y recibe las últimas novedades.