ESENCIAL PARA TU PIEL: El Colágeno

Siempre he visto como se conservan muchas artistas sin apenas líneas de expresión y muchas de ellas sin recurrir a cirugías. Miles de anuncios en las redes sociales de lo "mágico" que es el Colágeno y como puede cambiar tu aspecto. Así que me dije, ¿Que hay de verdad en todo ésto?

Índice del artículo

¿Qué es el Colágeno?

 

El Colágeno es una proteina esencial para la elasticidad de la piel. Esta constituido por aminoácidos, (glicina, prolina, hidroxipolina y arginina) y crean los componentes básicos de la vida. 

El cuerpo humano utiliza aminoácidos para producir proteínas que ayudan a reparar el tejido corporal. Todos los tejidos, huesos, ligamentos, tendones y músculos están formados por proteínas, dónde el colágeno es la más importante, es el pegamento que mantiene todo unido.

¿A que edad se comienza a perder Colágeno?

 

El 80% de nuestro organismo se compone de colágeno. Con la edad, según estudios científicos comienza a decaer la producción de colágeno, es a partir de los 25 años cuando se debilitan las estructuras celulares de la piel. Cada año se comienza a perder alrededor del 1.5% de colágeno. La piel se pone más fina, es más propensa a que vayan apareciendo líneas de expresión, el cabello va perdiendo vida y los tendones y ligamentos se vuelven menos elásticos.

La producción de colágeno también comienza a disminuir por las exposiciones excesivas a rayos UV y factores como el fumar.

¿Existen diferentes tipos?

Hay muchos tipos de colágenos, cada uno con distintos propósitos. Existen 28 tipos de colágenos dependiendo de la localización en el cuerpo, pero sobre el 80%-90% del colágeno es Tipo 1.

El colágeno Tipo 1 se encuentra en nuestra piel, pelo, uñas, músculos, articulaciones y órganos. El segundo colágeno mas abundante es el Tipo 3 porque se encuentra en nuestros intestinos, músculos, vasos sanguíneos y en el útero. Ambos son los más comunes para mantener una piel saludable y juvenil.

¿De qué manera podemos consumir el colágeno?

El colágeno se encuentra en todo el reino animal. Normalmente se extrae de la piel, de los tendones y se clasifican en: colágeno Marino y colágeno Bovino. Lo puedes conseguir haciendo caldos de huesos de cerdo, vacas o en el pescado, sin embargo la cantidad de colágeno que extraes de éstos productos es normalmente muy poca para que cubra lo que realmente necesitas consumir.

Colágeno Marino o Bovino los puedes encontrar en suplementos hidrolizados, que no sólo tienen los mismos nutrientes, si no que ya se han descompuesto en péptidos que permite que se absorban de manera mas eficiente que el colágeno en alimentos.

El colágeno está compuesto por moléculas grandes. En algunos suplementos, el colágeno se hidroliza, es decir, se descompone en moléculas mas pequeñas llamadas péptidos para una mejor absorción. Los estudios han demostrado que los péptidos de colágeno se absorben bien en el sistema digestivos y llegan a los tejidos específicos donde actúan como bloques de construcción y desencadenan nuestra producción interna de colágeno.

  • ¿Qué es el colágeno marino?

El colágeno marino es de Tipo 1 y se extrae de la piel y escamas de los peces de agua fría. El colágeno de pescado se absorbe de forma más eficiente en el cuerpo, ésto se debe al tamaño de sus partículas que son más pequeña y permite una absorción más fácil de los péptidos. Regenera y ayuda a la piel, huesos y articulaciones.

  • ¿Que es el colágeno Bovino?

El colágeno bovino proviene de la piel, huesos y músculos de las vacas. Éste contiene colágeno Tipo 1 y Tipo 3.  Normalmente se promueve para la salud de los huesos y el intestino, junto con las articulaciones.

  • ¿Cuál de los dos eligirías?

Tanto el colágeno bovino y el marino proporcionan casi los mismos beneficios. El bovino es un poco más barato y  funciona en caso de que quieras solucionar problemas intestinales, mientras que si deseas obtener resultados mas rápidos y te quisieras enfocar en la piel (minimizar las arrugas, promover su elasticidad e hidratación) y el cabello, o bien porque no consumes productos de la vaca, el marino es tu opción. Ambos son útiles y depende de tu enfoque y sobre tus creencias.

 

¿Cuál es la mejor forma de consumir el colágeno?

Muchos de los productos que encontramos en el mercado, como hidratantes para la piel tienen colágeno cómo ingrediente principal.  El colágeno está compuesto por moléculas gruesas que la piel no logra absorber. Para recibir sus beneficios se recomienda consumirlo como suplemento en polvo y mejor si lo acompañas de los siguientes nutrientes:

  • Las claras de huevos, la soja, el queso, la carne y el repollo que contienen el aminoácido proline.
  • Todos los frutos rojos contienen antocianina.
  • Las naranjas, fresas, pimientos y brócoli que son buena fuente de vitamina C.
  • Alimentos que contengan cobre como las nueces, carnes rojas y agua.
  • Y alimentos con vitamina A.

La vitamina C, además de sus funciones antioxidantes, puede ser un suplemento viable que regula y mejora la síntesis de la estructura del colágeno y la cicatrización de los tejidos blandos. La hidroxilación de moléculas de colágeno (proceso que agrega hidrógeno y oxigeno a las moléculas de colágeno) es necesario para regular la estabilidad y soporte de la epidermis, y la vitamina C realiza un papel importante en éste proceso.

Estudios preclínicos en animales y humanos demostraron que la vitamina C tiene el potencial de acelerar la curación ósea después de una fractura, aumentar la síntesis de colágeno tipo 1 y reducir los parámetros oxidativos. No se han informado efectos adversos con la suplementación de la vitamina C oral, parece ser un suplemento seguro.

Además de combinar el colágeno con los alimentos enriquecidos en vitaminas y minerales antes mencionados, el ácido hialurónico y magnesio, trabajan muy bien en conjunto con la formación del colágeno. Éstos los puedes encontrar en las espinacas, almendras, aguacates y algas.

Éstos alimentos hacen que la absorción del Colágeno sea mas efectiva al igual que mantener una dieta baja en azúcares añadidos. El azúcar daña el colágeno en un proceso llamado glicación. Cuando se consume azúcar en exceso se adhiere a las grasas y proteínas de la piel, debilitando el colágeno  tanto como las fibras de elastina.

Los péptidos de colágeno hidrolizados son termoestables hasta 300 grados C, por lo que el colágeno se puede mezclar en bebidas calientes sin debilitar sus beneficios. En su mayoría no tienen sabor y no altera el sabor de tu café o de tu té. No existen estudios aún que indiquen el mejor momento que se puede consumir colágeno. Añádelo a tus bebidas favoritas, té, café, smoothies o comida, lo importante es comenzar a notar los beneficios.

¿Qué producto de colágeno recomiendo?

No todos los colágenos que se venden en el mercado etiquetan en sus ingredientes de dónde provienen. Por lo que hay que tener cuidado a la hora de comprarlos, ya que quieres un producto que te funcione de verdad.

A medida que envejecemos comenzamos a notar los resultados de la deficiencia de colágeno, como lo es la flacidez de la piel, huesos frágiles, mala absorción de nutrientes, entre otras afecciones. No está demás que añada a su dieta suplementos de alta calidad. Existen pocos productos en el mercado que contengan la cantidad de colágeno suficiente en sus ingredientes. Entre algunos de los suplementos que realmente son buenos está Vitalproteins y Seagarden Marine. Ambos no son genéticamente modificados y especifican en sus etiquetas las cantidades reales de aminoácidos, vitaminas y el ingrediente principal, Colágeno.

Vitalproteins por cada cucharada de suplemento contiene 5 gramos de colágeno, que es lo mínimo recomendado. El Colágeno Marino está hecho de pescado blanco de las costas de Alaska, su sabor es mínimo, es más su aroma que huele ligeramente a pescado. Recomiendo que lo ingieras en smoohies o bebidas en las que no tengas que notar ese leve sabor. Otro producto que contiene gran cantidad de Colágeno lo es Seagarden Marine. Seagarden Marine está hecho en Noruega, al igual que Vitalproteins, sus ingredientes no son genéticamente modificados, pero se diferencia en que contiene más olor y sabor. Por el momento, son las dos marcas del mercado que recomiendo, ambas suministran los aminoácidos necesarios para el desarrollo del Colágeno en la piel y los tejidos conectivos humanos. Una de las ventajas es que tienen un alto contenido en glicina, prolina y hidroxipolina, que ayudan a estimular las células de la piel y a la producción de Colágeno.

Actualmente estoy llevando a cabo la investigación sobre más productos, los cuáles iré añadiendo a la lista para que así tengas más opciones a elegir. Recuerdo, no es obligatorio el uso del Colágeno, pero en realidad, tampoco está demás saber acerca de lo que contribuye a nuestro cuerpo y entender cuál es tu mejor opción.

 

Scroll to Top

Hola!! Quédate en Things y recibe las últimas novedades.