A veces cuando comes, te sientes hinchado, a veces tienes problemas de gases y no sabes a qué se puede deber...Hay varias posibilidades y una de ellas entre la más importante es si estás masticando bien mientras comes o eres de los que se traga la comida casi sin masticar! En mi blog te dejo saber cómo puedes dejar atrás esas sensaciones nunca deseadas! Click en la biografía.
.
.
.
#dieta #nutricion #healthylifestyle #wellness #estilodevida #healthyliving #nature #verduras #salud #legumes #instafood #yummy

Deja atrás los gases e indigestiones.
Muchas personas confunden hinchazón con retención de líquidos.
¿Cuál es la causa por la que comes y después te sientes hinchado? Comes saludable, ¿pero en mas de 1 ocasión te dan gases? La hinchazón se debe a varias posibilidades, desde alimentos no digeridos correctamente, la posición en la que estás sentado, hablando por facetime o zoom mientras comes…todas éstas posibilidades pueden afectar la forma en que tu cuerpo responde y en cómo digiere tu comida. A continuación, les comparto algunos de los principales alimentos que recomiendo intercambiar si experimentas hinchazón y otras molestias.
Legumbres y frijoles
Son deliciosas y llenas de proteínas, un buen plato de arroz blanco con habichuelas es difícil de rechazar pero lamento informarte que esas habichuelas guisadas o alubias como en algunos sitios les llaman, te pueden estar causando daño en cierto modo. Los frijoles y legumbres aparte de ser nutritivas y que nos aportan fibra, contienen un tipo de azúcar complejo que se nos hace difícil de digerir y descomponer adecuadamente. Cuando comemos legumbres y frijoles éstos hacen un recorrido largo hasta llegar al intestino grueso y durante éste recorrido puede que ocurran gases, hinchazón e indigestión.
¿Alguna solución para los que sufren de éstos efectos? Podrías cambiar a consumir quinoa y reducir la ingesta de legumbres, ya que es una alternativa rica en proteínas y más digerible. También hummus, no sólo de garbanzos, podrías hacerlo de distintas legumbres y de ésta forma se digieren mejor.
Cuando quieras incorporar los granos nuevamente a tu dieta experimenta dejando en remojo con 48 horas de antelación, en agua caliente y filtrada. Ve cambiando el agua mínimo 2 veces al día, cocínelas a fuego lento o en una slow cooker. Todo éste largo proceso ayuda a descomponer esas fibras difíciles de digerir.
Otra opción, que a mi me funciona, acompaña tus legumbres o frijoles con algún alimento fermentado como lo es el Chucrut, que es repollo fermentado. Los alimentos fermentados ayudará a descomponer la comida en el proceso de la digestión.
Vegetales
Los vegetales crudos tienden ser más pesados y en ocasiones causan hinchazón. Aquí entran los brócolis, coliflor, repollo, coles de bruselas, entre otros. Recomiendo que las consumas al vapor. El brócoli por ejemplo, solo necesita que esté al vapor 4 minutos para que así conserve sus nutrientes esenciales. Al igual podrías saltear tus verduras un poco en la sartén. Ëstos procesos de cocción podrían ayudarte a no sentirte pesado.
Lácteos
Dale una oportunidad a las ovejas y a las cabras. Si notas que te sientes super lleno después de comer un bowl de yogurt o un poco de queso, trata de cambiar productos lácteos de vaca por los de cabra u oveja. Estas alternativas están menos procesadas y tienen diferentes proteínas que son más fáciles de digerir que los productos lácteos de vaca tradicionales.
Mejor opción
En realidad, éstas son algunas alternativas que podrías comenzar a hacer si es que te sientes de esa manera, pero el cambio que deberías dar de verdad es tu forma de masticar. Masticar es la razón número uno que he encontrado en personas con los síntomas de pesadez, hinchazón, gases, etc. La digestión comienza en nuestra boca. Cuando no masticamos nuestra comida completamente estás dejandole más trabajo a nuestra barriga, entonces de aquí el resultado de esas molestias desagradables. En ocasiones es difícil, pero créeme que el simple hábito de masticar bien la comida puede cambiar tu día a día y valdrá la pena.